viernes, 23 de noviembre de 2012

Un mundo, una cultura



Anglicismo, gerundio del verbo to pierce: agujerear, perforar, atravesar; escrito también “pirsin”.
Es el arte de perforar, cortar alguna parte del cuerpo, para la posterior inserción de aretes o pendiente, u objetos de mayor tamaño. Se constituye como una modificación corporal, la cual marca o tiene distintos valores según el lugar en donde vive o para lo que decide usarlo el individuo portador, estos pueden ser de tipo religioso, espiritual, cultural, además de ser parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura.
A lo largo de la historia estos artefactos, que pueden ser de variados materiales como metal o madera, han cambiado sus usos, en principio solo pertenecían a las mujeres, pero con el pasar el tiempo hay pueblo, tribus, etc. En los que los ha pasado a usar los miembros de ambos sexos.
Estos también han sido los causantes de variadas enfermedades en la sociedad moderna, como la hepatitis C, el sida o algunos tipos de cáncer, debido a que los portadores creen salubre prestarse sus piercings entre sí, es por eso que pueblos más apartados o más retirados de la ciudad al colocarse estos objetos que indicaban poder o algún índice social, cultural, a veces no se los quitaban nunca y si los tenían solo su portador los llevaba, sin darse cuenta por instinto se cuidaban.

Escucha la siguiente entrevista haciendo click en el reproductor:

Presentación: